Ser reemplazante significa tomar el puesto de otro, continuar lo que otro ya empezó, por un tiempo definido.
No creo que exista reemplazante que soporte vivir la vida de otro por mucho tiempo, ni reemplazado que soporte que lo suplanten, al menos no para siempre.
Por estos días estoy realizando un reemplazo que dura 4 meses (llevo 2), a ratos es comodo por que no hay que hacer tanto, solo llevarlo a cabo por que otro ya lo pensó ya lo planificó por mi, tampoco es necesario caerle bien a los demás por que te irás pronto, los demás esperan que cumplas con tu trabajo da lo mismo si lo haces bien o no, necesitan cubrir el puesto del que se fue por un rato, y estas ahí para eso si lo haces bien mejor, pero si no da igual.
Otras veces no es tan comodo por que pierdes estabilidad, no te puedes proyectar, aunque no qieras creas lazos y se rompen fácil y rpidamente.
En fin necesitaba trabajar en algo así pasajero rápido no estoy en condiciones, o no estaba en condiciones, de tomar un compromiso a largo plazo (en ningún aspecto).
Ser reemplazante solo es recomendable para personas que no tengan las suficientes energías para ser ellos mismos, es recomendable para ellos que quieren estar de paso y necesitan algo rápido.
Yo necesitaba ser reemplazante, pero ya no, y aún quedan dos meses para terminar y cerrar el círculo...
1 comentario:
Amiga mía, cuando cierras un circulo y espero que sea pronto, puedes confugurar tus energías y planificar ahora una recta asendente...esperod e corazón que todo ahora comience para bien, se aproxima un fin de año, lleno de cosas que pasaron ..pero quedarán atrás..en el pasado..base de tu experiencia en toda índole..ahora mira hacia adelante y hacia arriba que es donde llegarás..muy alto... como te lo mereces...un fuerte abrazo..tu amigo Rodrigo Orellana
Publicar un comentario